martes, 31 de octubre de 2017

Actividades Código Binario



Witamy!

ALEJANDRO AYBAR CIFUENTES
JAKUB BARTNICKI



ACTIVIDADES CÓDIGO BINARIO



1. La codificación binaria es una de las muchas posibles. Indica tres sistemas más de codificación que conozcas, indicando en qué consiste y quién lo diseñó.


Código morse: Sistema de codificación por signos. Creado por Samuel Morse

Letras griegas: Usadas en asignaturas como matemáticas y física. Creadas en la Antigua Grecia.

Código postal: Usadas para localizaciones alrededor de todo el mundo. Creado por los ucranianos en 1932.



2. Expresa en código binario las dos últimas cifras de tu número de matrícula. Explica brevemente el procedimiento seguido.


Código binario: 11                           Sistema decimal: 03
Aplicamos   1x2 elevado a 1 + 1x2 elevado a 2= 3



3. Expresa en código decimal los números binarios 01010101 y 10101010. Explica brevemente el procedimiento seguido.


- 01010101:  64 + 16 + 4 + 1 = 85
- 10101010: 128 + 32 + 8 + 2 = 170           



4. Indica, sin convertirlos al sistema decimal, cuál es el mayor de los siguientes números binarios: 01001000 y 01000010, justificando tu respuesta.


- Sería el primero, ya que el siguiente uno aparece antes, lo cual indica que corresponde a 2 elevado a un número mayor.



5. ¿Cuántos caracteres diferentes se pueden representar, utilizando el sistema de numeración binario, con 3 dígitos? ¿y con 4? ¿y con 8? ¿Cuál sería el número más grande que se podría representar en cada caso? Explica la relación matemática que guardan todas estas cantidades.


- Con 3 dígitos:  Se puede representar 111=7, 110=6, 101=5, 100=4   4
- Con 4 dígitos:  1111, 1110, 1100, 1000, 1010, 1011, 1001     7
- Con 8 dígitos:  11111111, 11111110, 11111100, 11111000, 11110000, 11100000, 11000000, 10000000, 10111111, 10011111, 10001111, 10000111, 10000011, 10000001, 11011111, 11101111, 11110111…, etcétera        255

- Con 3 dígitos:  111 = 7

- Con 4 dígitos:  1111 = 15

- Con 8 dígitos: 11111111 = 255

- Relación matemática: Si corresponde a un 1, sumamos dicho número como exponente de 2, si corresponde a 0, no añadimos nada.



6. Busca una tabla de código ASCII e insértala en tu blog como recurso en una página estática.





7. Consulta en una tabla ASCII el valor decimal de cada uno de los caracteres que constituyen tu nombre y calcula su correspondiente código binario.


ALEX:   A=65; L=76; E=69; X=88             1000001, 1001100, 1000101, 1011000
KUBA: K=75; U=85; B=66; A=65             1001011, 1010101, 1000010, 1000001



8. Representa tu nombre completo en código binario, con mayúscula la inicial y minúsculas las demás, uniendo ordenadamente los octetos de cada carácter.


Alex Aybar Cifuentes:

 A=65; l=108; e=101; x=120; A=65; y=121; b=98; a=97; r=114; C=67; i=105; f=102; u=117; e=101; n=110; t=116; e=101; s=115


100000111011001100101111100010000011111001110001011000011110010100001111010011100110111010111001011101110111010011001011110011.